ICB Nueva Esperanza

¿Qué es?

La FNE creó en el año 2003 un centro educativo que brinda educación bilingüe (achi-español) y popular, con orientación en Derechos Humanos. Se llama Instituto Básico Comunitario Bilingüe, Nueva Esperanza, ICB-Nueva Esperanza. Se ubica en el caserío Corralabaj a cuatro kilómetros del centro urbano de Rabinal. Contamos con un claustro de catedráticos, tres aulas de blocks y ocho de madera que se encuentran situadas alrededor de nuestro campo de futbol.

Todos los jóvenes que asisten a la escuela vienen de familias de escasos recursos económicos y muchos son hijos/as y nietos/as de los sobrevivientes del conflicto armado. Todos reciben una beca de la FNE para que concluyan el ciclo básico que consta de tres años escolares, que corresponde a las edades de 13, 14 y 15 años.

En la actualidad, usamos una metodología colombiana denominada Sistema de Aprendizaje Tutorial, SAT. Está apegada al entorno rural en que viven todos los alumnos para asegurar que el estudiante regresa a trabajar a su comunidad y no emigrar a las áreas urbanas como comúnmente acontece.

También estamos en el proceso de desarrollar nuestra propia metodología denominada Recreación Metodológica de Educación Bilingüe Intercultural, REM-EBI

Usando SAT como base, quisiéramos enfocarnos en nuestro propio entorno, tomando en cuenta la historia local maya achi, la historia verdadera de la conquista española y la violencia recién pasada, así como las ideas y perspectivas que vienen de la espiritualidad y la cosmovisión maya que son tradiciones que mantienen una presencia central en la vida cotidiana y cultural de Rabinal.